martes, enero 24, 2006

Aquel mundo físico

"Un poco más tarde, por hacer algo, cogí un viejo periódico y lo leí. Recorté un anuncio de las sales Kruschen y lo pegué en un viejo cuaderno donde guardo las cosas que me divierten de los periódicos."

De El Extranjero (Albert Camus)

sábado, enero 21, 2006

Grandes momentos de lucidez (II)

He encontrado este chiste de Forges. Debe de ser de hace un año o dos.

jueves, enero 19, 2006

Homo Tontorronus

Ley de Godwin
La Ley de Godwin (también conocida como La Regla de analogías Nazi de Godwin) es un enunciado relacionado a la interacción social en Internet, que propuso Mike Godwin en 1990. Dicha ley estipula que:

A medida que una discusión en Internet se alarga, la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Hitler o a los Nazis tiende a uno.

¡¡Esto es absurdamente cierto!! Si estais suscritos a alguna lista de correo, o visitais asíduamente algún foro, lo sabreis.

domingo, enero 15, 2006

Soluciones rápidas

Visto en una calle de un pueblo de Castilla. Yo no se... Quizá era una solución provisional, y luego, un día por otro, que si mañana sin falta lo cambiamos, que si amanece lloviendo, que si hoy no tengo yo cuerpo... O quizá alguien espera el retorno del susodicho desde el más allá (o desde la isla de Elvis)... O dos concejales perennes que no se ponen de acuerdo... a saber. La cosa es que me ha hecho gracia. Castilla is different. O algo.

martes, enero 10, 2006

C86

The C86 tape was originally given away free with the NME. It later appeared as a limited run of 500 as a radio only copy before getting a full release on Rough Trade Records. The tape collated bands from the UK Indie Scene in 1985/86 with the angle that some (Bodines, Shop Assistants, Mighty Lemon Drops) would burst through on the commercial scene. This never happened although bands like The Wedding Present and Primal Scream scored success a few years later.

Y ahora se cumplen 20 años de esta cinta (sí, una cinta, un casette!). Y en este blog os la podeis bajar. Eso, y muchas cosas más. A mí me parece que está muy bien.


viernes, diciembre 30, 2005

Momentos de idiotez íntima

Imitar a SUPERÑOÑO cuando suena el despertador...


Me voy a París!! Feliz año a todo el mundo!!

miércoles, diciembre 28, 2005

Muy mala leche

Muy mala leche es lo que hay, jejeje!!!
Y aquí, más

Experimento sociológico y eso... en fín

He puesto yesuitombé en formato blog. Actualizad vuestros links!!!
http://yesuitombe.blogspot.com/

viernes, diciembre 23, 2005

El horror

No he querido ser malo. Por eso, en vez de poner la foto en cuestión, pongo solamente el link. Vosotros vereis. Si lo mirais, es vuestra decisión. Si no volveis a poder cerrar los ojos sin gritar aterrorizados, ha sido por vuestra elección. No es culpa mía.

Podeis elegir.

Entre ir al google... (cobardes...)
o... la foto... (insensatos...)

miércoles, diciembre 21, 2005

Grandes momentos de lucidez (I)

En una entrevista, Johnny Ramone, de los Ramones, diciendo, más o menos:

"No hacemos canciones cortas. Son canciones largas, pero tocadas muy deprisa".

Sí señor...

martes, diciembre 20, 2005

Caught in a trap...

Youtube.com es un sitio donde hay cosas como esta...


martes, diciembre 13, 2005

Momento

Hoy, en la sala de espera del traumatólogo. Cuatro personas, tres de ellas escayoladas. Y en el hilo musical, la voz de Alaska...

Tengo los huesos desencajados,
el femur tengo muy dislocado;
tengo el cuerpo muy mal,
pero una gran vida social.

A mí me ha dado la risa, un poco.

lunes, diciembre 12, 2005

De vuelta

Una de las mejores cosas del puente ha sido estar absolutamente desinformado. Puede ser un poco irresponsable, pero volver a leer los periódicos es un asco.

El viaje, estupendo. Venecia es una ciudad muy bonita. Ahora bien, creo que tienen los souvenirs más feos del planeta. No puedo sacarme de la cabeza ese rastafari fumando un porro, todo él hecho en cristal de Murano... madre mía... deberían procesar al que tuvo la idea. También había futbolistas del Milan y de algún otro equipo, en cristal de Murano. Y gondoleros, claro. Animales diminutos, relojes, platos... Y cuarenta millones de máscaras, que a mí tampoco me gustan. No compré nada. Hala.
Niza también me gustó mucho, y del resto de lugares, sobre todo Verona. Montecarlo es una caca.

jueves, diciembre 01, 2005

PIPIPIP, PIPIPIP, PIPIPIP


¿Qué sentís cuando suena el despertador? ¿Podéis resumirlo en unas pocas palabras? En mi caso es un horrible estado de shock, con sensaciones que pueden ir, según los días, desde la más patética sensación de desconsuelo y desamparo a la más incontenible ira homicida.
Las únicas veces que no me molesta el despertador es cuando me levanto para irme de viaje.
Puede que a algunos de vosotros (degenerados!) os haya gustado el despertador de la foto. Podeis comprarlo aquí. Allá vosotros, ahora parece bonito pero acabaréis odiándolo. Que lo sepais.
Además, mirad qué camisas compra (y viste??) la gente que también ha comprado este despertador...

El superpuente me voy de viaje a Francia e Italia, qué bien.

martes, noviembre 29, 2005

Pandora

Todavía no estoy seguro de si esto me gusta o me parece terrorífico.

Can you help me discover more music that I'll like?

Those questions often evolved into great conversations. Each friend told us their favorite artists and songs, explored the music we suggested, gave us feedback, and we in turn made new suggestions. Everybody started joking that we were now their personal DJs.

We created Pandora so that we can have that same kind of conversation with you.

Creo que le falta base de datos, pero más o menos acierta, qué miedazo...
¿Y por qué lo llamarían así?

Al hilo, me he acordado de esta otra página, que está muy bien.

domingo, noviembre 27, 2005

La espuma de los días

Situación no real, pero posible:
Domingo. Leyendo "La espuma de los días" de Boris Vian. (Me lo recomendaron hace poco y yo hago lo mismo). De repente te encuentras con esto:

-¿Por qué miran con tanto desdén? –preguntó Chloé-. Al fin y al cabo, trabajar no es para tanto.
-Se les ha inculcado la idea de que trabajar es algo bueno –dijo Colin-. En general, se considera así. Pero, de hecho, no hay nadie que lo piense. Se hace por costumbre y para no pensar en ello precisamente.
-De todas maneras, es una tontería hacer un trabajo que podrían hacer las máquinas.
-Pero las máquinas habría que construirlas –dijo Colin-. ¿Y quién va a hacerlo?
-¡Bueno, por supuesto! –dijo Chloé-. Para hacer un huevo, hace falta una gallina, y una vez que se tiene la gallina se pueden tener montones de huevos. Así que vale más empezar por la gallina.
-Habría que saber quién impide fabricar las máquinas –dijo Colin-. Lo que falta, por lo visto, es tiempo. La gente pierde el tiempo en vivir y entonces ya no le queda tiempo para trabajar.
-¿No será más bien lo contrario? –dijo Chloé.
-No –dijo Colin-. Si tuvieran tiempo para construir máquinas, luego ya no tendrían necesidad de hacer nada. Lo que yo quiero decir es que la gente trabaja para vivir en lugar de trabajar para hacer máquinas que les permitan vivir sin trabajar.
-El asunto es complicado –consideró Chloé.
-No dijo Colin-. Es muy sencillo. Por supuesto, habría que ir poco a poco. Pero se pierde tanto tiempo en hacer cosas que acaban gastándose...
-Pero ¿no crees tú que les gustaría más quedarse en casa y besar a su mujer, ir a la piscina y a divertirse?
-No –dijo Colin-, porque no piensan en ello.
-Pero ¿acaso es culpa suya si creen que está bien trabajar?
-No –dijo Colin-, ellos no tienen la culpa. Es que se les ha venido diciendo: “El trabajo es sagrado, el trabajo es bueno, el trabajo es hermoso, el trabajo es lo que cuenta antes que nada y sólo los que trabajan son quienes tienen derecho a todo”. Lo que pasa es que se organizan las cosas para hacerles trabajar constantemente y entonces no pueden aprovecharse de ello.
-Entonces, ¿es que son tontos?
-Sí, son tontos –dijo Colin-. Por eso están de acuerdo con quienes les hacen creer que el trabajo es lo mejor que hay. Eso les impide reflexionar y tratar de progresar y dejar de trabajar. (...)

Y, a continuación, pones el despertador para levantarte, siete u ocho horas después, a trabajar. Con dos cojones...

Lo peor es que no te has encontrado nada nuevo. Es algo que ya has pensado, entrevisto o sospechado. Simplemente alguien lo ha puesto por escrito. En 1947. Hace dos o tres generaciones. Dos o tres vidas laborales. Y vuelve esa molesta sensación (certidumbre) de que nos están tomando el pelo. A todos. De cualquier modo, opino que es preferible (para uno mismo) dejarte engañar a que te engañen sin darte cuenta.
Pues eso, que en la porra de la entrada anterior yo voto por antes de 2025.

jueves, noviembre 24, 2005

Porra Nostradamus

Propongo una porra:

El colapso de occidente se va a producir...
A. Antes de 2010
B. Antes de 2025
C. Antes de 2050
D. No lo verán nuestros ojos...
etc...

Votad e imprimidlo, porque una de las primeras cosas en caer cuando esto se vaya al pedo va a ser internet. Y después el suministro eléctrico. De todos modos, el que gane no se lo podrá decir a los demás, porque tampoco habrá teléfono. Casi mejor, en vez de perder el tiempo leyendo esto, almacenad arroz y legumbres. ¡Y aprended a montar a caballo! (¿gasolina? ilusos...)



jueves, noviembre 17, 2005

La dimensión bolígrafo

Pierdo, sin exagerar, unos 450 bolígrafos al mes. Exagerando, unos 3500. Y no vuelven a aparecer prácticamente nunca. ¿Qué pasa aquí? ¿Qué nos están ocultando? ¿A dónde van a parar todos esos bolígrafos? ¿A las oficinas de los malditos burócratas de Washington? ¿Existe la "dimensión bolígrafo"? Hay tantas cosas que ignoramos...

El viaje muy bien, muy muy recomendable. Ya contaré cosas.

jueves, noviembre 10, 2005

Bollywood!!

Esto es la repanocha. Fragmentos cortos de películas indias, a las que puedes añadir tres subtítulos a tu gusto. Y puedes hacer esto, o esto otro, o también esto...

Mañana me voy cuatro días a Holanda. ¡Volveré!

martes, noviembre 08, 2005

Groucho

El otro día decidí seguir un consejo de un peligrosísimo supervillano: el rey del glam. Si echais un vistazo a su blog, os dareis cuenta de que hay que tenerlos cuadrados para seguir un consejo suyo (jie!). Pues con un par. Y me compré una autobiografía de Groucho Marx. Se titula "Groucho y yo". Es tronchante. Un ejemplo:

"A veces, el anuncio consiste en tres hombres montados en un caballo blanco, brindando alegremente con unos Martinis. Personalmente, me es bastante difícil mantenerme encima de un caballo, sin la responsabilidad adicional de sostener en el aire un Martini. Además, me parece que el lomo de un caballo no es el lugar más confortable para emborracharse. ¿Por qué no se van esos tres indivíduos a una tasca, si lo que maquinan es reventar la mayor cantidad posible de botellas? Ciertamente, resultaría menos extravagante.
Detesto admitirlo, pero pocos de nosotros pueden resistir el poder y la presión de la publicidad moderna. Este anuncio en concreto me ha sugestionado hasta tal punto que ahora no siento deseos de tomarme un Martini a menos de ir montado en un caballo blanco, con otros dos hombres. Otra cosa que siempre me ha intrigado respecto a este anuncio es saber quién es el propietario del animal. ¿Y cuál es su sexo, si es que lo tiene? ¿Es propiedad de la agencia de publicidad? ¿O se trata simplemente de un caballo blanco perdido, que un día estaba paseando por el campo y, sin nada mejor que hacer, se metió deliberadamente debajo de esos tres borrachos, que estaban sentados en un árbol, brindando con sus Martinis? ¿Posee cada hombre un tercio del caballo? Y en tal caso, ¿qué porción? ¿O se trata de un caballo poseido conjuntamente por los tres hombres? Supongamos que uno de ellos quiere cabalgar a solas. ¿Qué sucede con los otros dos? ¿Regresan al árbol? ¿O permanecen suspendidos en el aire hasta que vuelve su compañero con el penco?"